La Audiencia Nacional rechaza retribuir el permiso parental de ocho semanas
28.10.2025
La Audiencia establece jurisprudencia en el actual debate sobre los permisos de conciliación: el permiso parental de ocho semanas no debe ser necesariamente retribuido, ni corresponde al empleador abonar cantidad alguna salvo desarrollo legal explícito.
Revocada una indemnización de 20.000 euros por acoso laboral: demandó a su empresa demasiado tarde
21.10.2025
En definitiva, y aunque se declaró probado en sede judicial “un incumplimiento empresarial justificativo de la extinción contractual en el trato sumamente desconsiderado”, los jueces estiman el recurso de la empresa y anulan la sentencia del juzgado de lo social.
Tribunal Supremo: no existe despido colectivo sin acto extintivo objetivo o subjetivo de los contratos
17.10.2025
La valoración del Supremo es clara: la mera negativa a la subrogación, si no va acompañada de la resolución de los contratos por parte del empleador, no puede ser asimilada a despido colectivo ni justificar el uso de ese procedimiento.
El Estatuto de los Trabajadores impide que El Corte Inglés pueda despedir a una empleada que reiteradamente humilla a un compañero llamándole «gordo» y «maricón»
13.10.2025
El plazo de denuncia había prescrito y no es admisible que el inicio del cómputo dependa de la fecha en que finalice el informe de la investigación de la empresa, según el tribunal, porque implicaría dejar al arbitrio de la compañía el inicio de dicho plazo.
La garantía de indemnidad del trabajador debe aplicarse a las reclamaciones ante la representación legal en la empresa, aclara el Constitucional
08.10.2025
El Constitucional declara vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva, en su vertiente de la garantía de indemnidad, porque la extinción estuvo motivada en la reclamación que formuló ante el Comité de empresa para que intermediara con la empresa.
La justicia avala el cese de un trabajador que simuló el acoso laboral de un compañero para lograr un cambio de turno
06.10.2025
El Tribunal Superior de Justicia de la Rioja ha confirmado la procedencia del despido de un trabajador que activó indebidamente el protocolo antiacoso de su empresa contra un compañero.