Marco laboral
El Supremo anula una sanción por falta de fecha de efectos en la carta disciplinaria
El Alto Tribunal reprocha a la empresa haber dejado al arbitrio de la dirección el momento en que comenzaría a aplicarse la sanción, generando así una incertidumbre que vulnera los derechos del trabajador.
(…)
El caso afecta a un empleado al que se le imputaban conductas constitutivas de transgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza. Aunque los hechos fueron recogidos en la carta de sanción, esta indicaba que la suspensión se ejecutaría cuando la dirección lo considerase oportuno, sin fijar una fecha concreta. Según el tribunal, esta omisión es contraria al principio de seguridad jurídica que debe presidir toda relación laboral, al impedir al trabajador conocer con certeza en qué momento deja de tener derecho a su salario y a desempeñar su actividad.
La sentencia vuelve a poner el foco en una cuestión que con frecuencia pasa desapercibida: las sanciones laborales no pueden imponerse de forma arbitraria ni con fórmulas vagas.
Si desea efectuar alguna consulta profesional en materia de derecho laboral relacionada con empresas, altos directivos o autónomos puede pedir cita en el teléfono 934 196 212 o en esta sección