Las capturas de WhatsApp no bastan como prueba: la pericial informática, clave en la justicia digital
12.03.2025
Los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña consideran que los “pantallazos” no cumplen con los requisitos probatorios exigidos por la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, dado que pueden ser fácilmente manipulados con herramientas de edición o incluso generados mediante inteligencia artificial.
El Supremo obliga a las empresas a actualizar los salarios aunque el convenio esté prorrogado
10.03.2025
El Tribunal Supremo asienta una nueva doctrina al indicar que las empresas deben actualizar los salarios de los trabajadores si así se indica en el convenio colectivo, aunque esté prorrogado. Resuelve el litigio entre un sindicato y una patronal de transporte en el que el primero, tras finalizar el convenio colectivo y prorrogarse un año, exigía la actualización salarial fijada en el texto.
Los jueces frenan a las empresas que premian a trabajadores que rechazan bajas y permisos
03.03.2025
Los jueces ponen freno a las compañías que ponen en marcha pluses económicos y otros incentivos, para los empleados que acudan de forma ininterrumpida a trabajar, a costa de renunciar a permisos de maternidad, conciliación familiar e incluso bajas por enfermedad.
TSJ. La falta de preaviso en el uso del crédito horario sindical avala el descuento por la empresa en concepto de horas de absentismo
27.02.2025
No está permitido el abandono sin más del puesto de trabajo, amparándose en el uso del crédito horario legalmente reconocido, debiendo mediar por tanto un preaviso y una justificación. En el caso analizado, no consta previo aviso alguno, ni justificación por parte del trabajador.