El Supremo ratifica un despido disciplinario basado en una prueba de videovigilancia sin cumplimiento previo del deber de información
28.04.2025
El Tribunal Supremo ha determinado que el uso de las cámaras de videovigilancia en este caso fue legal, ya que los dispositivos estaban visibles, eran conocidos por los empleados y se había informado a los representantes de los trabajadores.
El Supremo reafirma el derecho de los trabajadores a percibir retribuciones variables tras extinción por modificación sustancial de condiciones de trabajo
16.04.2025
El Supremo establece el derecho a percibir retribución variable proporcional incluso tras la rescisión del contrato antes del periodo de devengo por modificación sustancial de condiciones de trabajo (MSCT).
La justicia condiciona la jornada adaptada para conciliar al horario del otro progenitor
14.04.2025
El derecho de los trabajadores de adaptar la jornada para cuidar a los hijos menores de doce años no es absoluto, sino que está condicionado a la capacidad de organización de la empresa y a los derechos de otros empleados que puedan verse afectados. Por tanto, las compañías pueden solicitar a los trabajadores información de las circunstancias de la pareja antes de tomar una decisión.
El TSJ de Madrid respalda que descontar el sueldo a una delegada de prevención por no justificar sus horas es legal
08.04.2025
El TSJ de Madrid ha avalado el descuento salarial practicado por la empresa Teyame 360 S.L., especializada en servicios de call center y telemarketing, a una delegada de prevención que no justificó las horas que decía haber dedicado a funciones preventivas.